
que el lazo no se quebrara
El 2009 me deja muchos recuerdos y el 2010 me trae muchas ilusiones.
Ya dije...

Hace dos años (más o menos) empecé a leer "París era una fiesta", de Ernest Hemingway.
En este espacio hablo de muchas cosas que me pasan, hablo de la gente que quiero y (a veces) de la que dejo de querer.
Pues nada, que ayer amanecí con dolor de garganta y con el cuerpo cortado (la verdad es que no me enfermaba desde enero del 2008 y creo que esa vez ni siquiera me dio tan fuerte). Desde el primer momento de ayer, descarté tanto la influenza porcina como la aviar, sabía que este resfriado era cosa de tomar muchos líquidos, dormir bien y no salir de casa... aún así me levanté de la cama y empecé a buscar unos papeles porque era fecha límite para entregar mi avance de tesis. Al despertarme no me sentía tan mal pero al llegar a la Universidad yo ya no daba una. Además, con el calor del camino de regreso, me puse peor y ya hoy me lloraban los ojos, me chorreaba la nariz, tenía mucha tos y la garganta me ardía más.
Siempre me han gustado las coincidencias, los nuevos caminos que se abren a nuestro paso y la sincronía que existe en el mundo (hay coincidencias buenas y malas... pero en este caso, hablaré de las primeras).
Las relaciones no son fáciles, eso es un hecho, convivir es TODO un arte que no cualquiera domina. Como principio fundamental, está el hecho de que en donde hay luz también hay oscuridad. Si hay bueno, también hay malo. En otras palabras, no todo es miel sobre hojuelas.
ía (además de una falta de autocontrol pero bueno, no a todos se nos da el diálogo, ni el raciocinio) y por otro lado me da mucha risa saber que el señalador también sufre del síndrome de "fuga de información" ...lo que viene siendo, le gusta el chisme (de más está decir que fue su versión y la manejó a su conveniencia, me lo imagino perfecto: "Papá Pitufo dice que bla, bla, bla...")
Yo - "Oye mi amor, tú te acuerdas de la 'Chiquitibum'??"
J.J. - "Sí... pero no de su cara..."
Yo - JAJAJAJA ¡¡Qué re-burro eres, me cae!!
Es oficial: la tía Lucas, ¡está "lucas"!
No ha habido (ni habrá) un hombre con el que yo sea TAN consentida, panchera, contestona, ni gimoteona como lo soy contigo... pero tampoco habrá otro hombre al que yo quiera así."...con miedo, con locura... sólo vivo para tí."
Ella me encanta desde siempre, "él" me ha encantado de manera más reciente pero de forma trágica, irremediable, total e irreversible... ah, y la interpretación del Cigala es también una belleza.
"Vivir despeinada..." Sólo así: disfrutando cada momento, cada experiencia y cada afecto (sin poses) seríamos mucho más felices..bmp)
Influenza, temblores, tesis y un despósito pendiente pero no todo es tan malo.
Para animarse, basta un merengue... como este.
"Tengo una teoría de por qué la gente hace cosas tan horribles, es por lo mismo por lo que los niños se empujan en el colegio. Si tú eres el que empuja, nadie te va a empujar a ti, si tú eres el monstruo, nada estará esperando entre las sombras para atacarte. Es muy sencillo, la gente hace cosas tan horribles porque tiene miedo.
...porque viene la recta final de la tesis, así que tendré mucho trabajo y, tiempo libre, poquísimo.Una de mis favoritas (toda la película pero esta escena en particular: "We accept her, one of us") y aunque al principio muchos personajes resultan desagradables, conforme la película va avanzando, los fenómenos dejan de ser fenómenos y llegan a un punto en el que, las apariencias se olvidan e incluso, son personajes que inspiran ternura.
A mí FREAKS me encanta y la he vuelto a ver en varias ocasiones, sin embargo al llegar al final de la película siento el mismo miedo que la primera vez que la vi (cuando tenía 11 años) pero también sigo pensando lo mismo que en ese entonces: muchos personajes que un principio parecían ser fenómenos, en realidad no lo eran (más que por fuera) ...y viceversa.
"You go down to the bottom of the sea..."

Yo conocí y amé esta canción con las voces de Ray Charles y Van Morrison, la letra me parece una maravilla... pero aquí, en voz de Bob Dylan (y su guitarra) de verdad que es una belleza:
I can hear her heartbeat from a thousand miles.
And the heaven's open every time she smiles.
And when I come to her, that's where I belong.
Yeah, I run into her like a river song.
She give me love, love, love, love: Crazy Love
She give me love, love, love, love: Crazy Love
She's got a fine sense of humour when I'm feeling lowdown.
And when I come to her when the sun goes down:
Take away my sorrow, take away my grief,
Take away my heartache in the night like a theif.
She give me love, love, love, love: Crazy Love
She give me love, love, love, love: Crazy Love
And I need her in the daytime.
And I want her in the night.
And I long to throw my arms around her:
Kiss and hug her, kiss and hug her tight.
And when I'm returning from so far away,
She give me some sweet loving – brighten up my day.
And she make me righteous, and she make me whole,
And she make me mellow way down in my soul.
She give me love, love, love, love: Crazy Love...
Beautiful, just beautiful...
Yo no puedo decir más, cuando estas notas (y los silencios entre ellas) ya lo dicen todo.
.jpg)

Supongo que hay cosas, muchas, (o todas) que cambian... a veces para mejorar, a veces parece que no tanto.
Esta canción me gusta mucho... siempre me ha gustado y ahora que veo "el antes y el después" me doy cuenta que hay cosas que sólo cambian por fuera, otras permanecen iguales y otras más crecen junto con nosotros.
De hecho, creo que son las cosas buenas las que trascienden, que se pulen y que siguen ahí... luego, las malas no importan tanto y con el tiempo desaparecen y se olvidan.
Me encanta cuando "Peter" canta (cuando era un chamaco pelirrojo y ahora que ya es el Sr. Frampton):
"Clouds are stalking islands in the sun.
I wish I could buy one out of season"
No sé... ese tipo de cosas que son, que siguen siendo, aun fuera de temporada.
He tenido más de una cosa de la que he querido escribir al respecto en los últimos días: muchas emociones, muchos momentos y muchos pensamientos... por desgracia estoy hasta el cuello de traducciones y no me he buscado el tiempo para subir algo, lo que sea, al blog (algo que sea mío, pues)
Por lo pronto, dejo un video que logra que me tronche de la risa cada vez que lo veo... Puccini (o Poochini, en este caso) estaría orgullosísimo de ver su obra así, a colores.
More later...
Como dicen: "para empezar bien el año" y claro, nada mejor que unas risas.
Amé a estos dos pubertos... pero lo que es el Gabino Diego versión deslavado, me hizo el día. El otro puber ya tiene la vida resuelta porque es guapetón y además hace reir.
Véanlo, ríanse y bailen un poco, yo lo hice cuando bajó el video.
Ah, chequen el detalle de la ceja... ¡¡¡ENORME!!!
Enjoy...
P.S. Gracias por el tip Tesoro ;)
¡¡Palmas para el 2009!! Que, aunque todavía huele a leche (jijiji) ya empieza muy bien, algo frío pero soleado, perfumado y cargado de cosas buenas.
Con ustedes, Georges Prêtre en el concierto de año nuevo del 2008 con (¿hay otra?) la Marcha Radetzky.
Enjoy...